Congreso Internacional de Epidemiología y Geografía Críticas – 26, 27 y 28 julio 2017

Fecha: Del miércoles 26 al viernes 28 de julio de 2017
Lugar: Paraninfo –  Universidad Andina Simón Bolivar
El Área de Salud y el Doctorado de Salud Colectiva de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; el Programa AndinaEcoSaludable; el Centro de Investigación y Laboratorios de Evaluación de Impactos en la Salud Colectiva (CILABSalud); la Red de Geografía Crítica de la Universidad Andina; el Colectivo de Geografía Crítica; el Centro Panamericano de Historia y Geografía y el Colegio de Ingenieros Geógrafos invitan al Congreso Internacional de Epidemiología y Geografía Críticas “Espacio, vida y salud: miradas transformadoras”.

Auspicia

  • Fundación Rosa Luxemburgo
  • Instituto Suraméricano de Gobierno en Salud – ISAGS UNASUR
  • AGROPRECISION 

Objetivos

  • Generar un espacio de impulso al intercambio interdisciplinario e intercultural en torno a la investigación crítica sobre poder, espacio y salud, y su fundamentación teórico – metodológica.
  • Discutir desarrollos metodológicos relacionados con la enseñanza y la aplicación de tecnologías de análisis geográfico y aeroespacial en la investigación en salud, ambiente y sociedad.
  • Presentar nuevos desarrollos de la producción bibliográfica y de herramientas para la investigación crítica para la defensa de la vida y la salud.
  • Crear condiciones para la articulación de plataformas de acción que trabajan en torno a la defensa de la vida, el territorio, la equidad y la salud, tales como: programa de investigación e incidencia AndinaEcoSaludable, Red de Geografías Críticas, Observatorio de Salud y Ambiente, Doctorado en Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad.

Programa

Durante el congreso se realizarán conferencias magistrales y paneles con invitados de varios países de Iberoamérica.

Descargue el programa aqui.

Costo

El costo del congreso es de USD 20 para estudiantes con carné y organizaciones sociales, USD 50 para público en general y profesionales.

Inscripciones

Las personas interesadas en asistir deben inscribirse en el formulario en línea, y cancelar el valor correspondiente en la Tesorería de la Universidad. Se incluye certificado de asistencia.

Formulario de inscripción

 

Más información
Área de Salud
Edif. Micaela Bastidas, piso 2
María Luisa Espinoza, marialuisa.espinoza@uasb.edu.ec
Telfs: 299 3636, 322 8085, ext. 1431

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s