Jornada Internacional Galápagos: Cultura y Comunidad – Barcelona. 28 y 29 de septiembre 2017.

Jornada internacional_Galápagos 1ra circular

El Seminario “GALÁPAGOS, CULTURA Y COMUNIDAD” pretende dar a conocer los proyectos ejecutados por la comunidad nacional e internacional que han fortalecido la cultura y desarrollo social en las islas Galápagos, Ecuador. Más allá del patrimonio natural consideramos la importancia del fortalecimiento de la cultura local en la generación de compromiso, incidencia y fomento de la conservación ambiental.

Presentación de comunicaciones en el Seminario
Las personas o instituciones interesadas en presentar sus experiencias en el Seminario deberán enviar su comunicación a tudistar@uab.cat. Los resúmenes tendrán una extensión total de 300 palabras y contendrán 5 palabras clave. Cada ponencia dispone de 10 minutos para la presentación y 5 minutos de preguntas.
Las comunicaciones deben enmarcarse dentro de las siguientes líneas temáticas:
-Sociedad, desarrollo comunitario e identidad.
-Desarrollo socioeconómico y del turismo.
-Cultura y ambiente.
Las comunicaciones serán presentadas en el Seminario en la ciudad de Barcelona. Cada asistente será responsable de financiar sus gastos de viaje y alojamiento. El comité informará sobre las ponencias seleccionadas hasta el 28 de julio del 2017.
Las comunicaciones tienen la opción de ser publicadas mediante la elaboración de una comunicación completa. La misma deberá ser enviada hasta el 30 de octubre del 2017 y tendrá una extensión de máximo 15.000 caracteres con espacios.
Fechas Clave
Período de inscripción: Hasta 5 de septiembre del 2017
(al menos uno de los autores de las comunicaciones aceptadas deben estar inscritos hasta esta fecha).
Envío de Resúmenes: Hasta 17 de julio del 2017.
Aceptación de Resúmenes: 28 julio del 2017.
Publicación del Programa: 10 septiembre del 2017.
Seminario: 28 de septiembre del 2017 (9h00-20h00)
Película: 29 de septiembre del 2017 (19h00)
Envío de comunicaciones completas para publicación: Hasta 30 octubre del 2017.

Inscripción
Costo de inscripción: 35 euros.
Hay 70 cupos disponibles.
La inscripción incluye la asistencia al seminario, el certificado de participación y coffee break.

Organizado por: Universidad Autónoma de Barcelona, Grupo de investigación TUDISTAR. Con el apoyo de: Casa Amèrica Catalunya. Colabora: Consulado General del Ecuador en Barcelona.
Contactos
Comité organizador y Comité científico: Grupo de Investigación TUDISTAR. Universidad Autónoma de Barcelona.
E-mail: tudistar@uab.cat

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s